Rajoy no ha tenido ni tiene iniciativa,pienso que será la de la mano que mueven los hilos de la que depende.
Hombre aparentemente tranquilo,sus cejas y su boca son alguna vez signo de sentirse atacado o acorralado,es como el actor de gesto falto de expresión que gana en la distancia del escenario. Su mayor virtud es no mojarse(coloca para atacar al Gobierno,según las circunstancia al que más le interesa en las bancadas del Congreso para hacerle desaparecer momentánea o definitivamente)de carácter introvertido y a veces melancólico,dicen que el gallego no se sabe si sube o si baja(cosa que no estoy de acuerdo,esto no es un problema étnico sino de manera de ser)Rajoy tampoco se sabe si va o viene el tiene la facultad camaleónica de decir lo que en cada momento lo que le interesa o lo peor,lo que le imponen.
Cada movimiento,postura o reunión es un paso mayor o menor según las circunstancias nos se acerca al final de Eta,la Conferencia por la PAZ que se celebrará mañana,es uno de los pasos mas importante para su consecución,no importa durante el mandato de que Gobierno y cual sea el partido gobernante,la postura de cada uno y sus decisiones la juzgará la Historia.
La postura del presidente del PSE-EE Jesús Eguiguren al anunciar que asistirá a la conferencia de San Sebastián en el Palacio de Aiete(lugar donde veraneaba el dictador)ha provocado que el PSE-EE,cuya postura no tenia definida,acuda a la misma.
Solo parecen desmarcarse El partido de Rajoy y el de Rosa Diez.
El partido Popular en su dura critica a la conferencia alega que solo beneficia a Bildu y la izquierda abertzale,criticas que le parecen excesivas al presidente del PP vasco Antonio Basagoiti.
Rosa Diez una vez más refiriéndose al Gobierno Socialista dijo que "los socialistas prefieran estar más cerca de los verdugos que de los demócratas",a "esta señora"parece no importarla el sufrimiento de el Pueblo del que forma parte,anteponiendo sus ambiciones personales a los del Pueblo Vasco y España,la paz tiene el precio del dolor de las víctimas que tan caro hemos pagado,pensemos que ni una víctima más merece lo que algunos llaman "la derrota y su venganza". Díez ha denunciado que el PSOE "se abrace a la paz de ETA,no recuerda que ella acepto y voto la ley de amnistía de Octubre de1977,llegando a ser consejera del Gobierno Vasco,en 1998 perdió ante Nicolás Redondo Terreros las primarias a la candidatura a Lehendakari,en1998en discrepancia con el partido y el mismo Redondo Terreros abandona el PSE-EE,las razones aducidas para la ruptura con el partido fueron la reforma del reglamento del parlamento vasco en la que los grupos nacionalistas se negaron a exigir jurar la constitución como condición ineludible para acceder al cargo de parlamentario, así como el acercamiento entre HB y el PNV,cosa que no exigió a los franquístas¿"no era terrorismo la represión fraquísta una vez terminada la guerra Civil"en la que decenas de miles de personas fueron asesinados o represaliados,en aquella amnistía no hubo vencedores ni vencidos.
Ahora si está seguro de la oportunidad de ser ministrable.
El que fue presidente de la comunidad de Madrid y mas tarde en 2003 por petición de Aznar se presento a la alcaldía,la la que accedió por mayoría absoluta acompañado por Ana Botella. En 2008 tras intentar concurrir a las elecciones generales del 9 de marzo como numero dos de Rajoy,Esperanza Aguirre presiona a éste para que no le incluya en la lista,cosa que consigue y después de constantes enfrentamientos entre ellos,se plantea abandonar la política,tras la segunda derrota Zapatero a Rajoy,el PP según las encuestas iba a ganar,es entonces cuando lo reconsidera y espera la oportunidad. Las elecciones ddel 20-N tal como se preve,serán un paseo militar para el PP,es ahora cuando su oportunidad no tiene lugar a duda y pensando que la Botella por carambola será alcaldesa de Madrid,se ve la mano de el expresidente en la operación,no discutida por Aguirre y menos por Rajoy del que dicen tener el control del partido.
"A Gallardón lo que le haría de verdad ilusión es ser ministro". Así de clara ha sido la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, acerca de la inclusión de Alberto Ruiz-Gallardón como número cuatro en las listas del PP al Congreso por Madrid. Gallardón echa balones fuera Sin embargo, el edil conservador ha asegurado este viernes que "no ha habido ninguna otra conversación con el presidente de mi partido que no sea sobre ser candidato al Congreso". Las palabras del dirigente municipal contradicen a las de Aguirre y pretenden despejar los rumores sobre su entrada en un futuro Gobierno del PP.